AVISO IMPORTANTE

Por mejoras en los servicios ofrecidos, el centro permanecerá cerrado temporalmente hasta nuevo aviso.

 

Para cualquier información adicional pueden contactar con el Excmo. Ayuntamiento de Alájar a través del 959 125 710

 

Rogamos disculpen las molestias.

 

Centro de Atención al Visitante de la Peña de Alájar

Denominado como CAV, es el centro de información y de interpretación especializado en turismo y patrimonio de Alájar. Se presta información de la sierra y especialmente de los pueblos donde hay centros de información. El CAV, como centro integrado en la Red de centros de información de la comarca podrá dar información puntual de horarios y eventos relacionados con los cinco pueblos que integran la Red Comarcal de Turismo.

El CAV está dividido en dos plantas. En la planta baja se interpreta el monumento natural de la Peña de Arias Montano y Cuevas de Alájar y el municipio de Alájar y en la planta alta se expone la historia del monumento natural. La protagonista del CAV es la propia Peña con nombre propio y expectación de esta planta es la enorme maqueta de la Peña a escala donde el visitante puede entender la belleza del monumento natural, como si la estuviera viendo a vista de pájaro. El visitante del CAV podrá conocer Alájar y la peña de la mano de la propia Peña como personaje que ha presidido toda la historia del pueblo de Alájar. En la planta alta se hacen exposiciones itinerantes de interpretación y piezas de museo relacionadas con las cuevas, la arqueología y la geología.


 

HORARIOS

VERANO (Desde el 10 de Junio al 10 de Septiembre)

  • SÁBADOS, DOMINGOS Y FESTIVOS: 10.00 - 14.00H / 16.30 - 20.30H.

 

INVIERNO (Desde el 11 de Septiembre al 9 de Junio)

  • SÁBADOS, DOMINGOS Y FESTIVOS: 10.00 – 14.00H / 15.00 – 19.00

 

TELÉFONOS DE CONTACTO959125710 / 674004930

EMAILcentro.visitantes@alajar.es


 

  
Centro Visitantes 5

SE EQUIPARÁ EL CENTRO DE ATENCIÓN DE VISITANTES CON UNA SUBVENCIÓN DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA

El proyecto presentado tiene la misión de permitir, en su fase I, los servicios necesarios para abrir un Centro de Atención al Visitante con el que poder coordinar y potenciar el turismo en nuestro municipio y comarca serrana.

CENTRO DE ATENCIÓN AL VISITANTE Y DE INTERPRETACIÓN DE LA PEÑA DE ARIAS MONTANO Y CUEVAS DE ALÁJAR

                Ha sido adjudicado el proyecto presentado a la CONSEJERÍA DE TURISMO, JUSTICIA Y ADMINISTRACIÓN LOCAL de la DELEGACIÓN DE HUELVA, de la JUNTA DE ANDALUCÍA, en la convocatoria de concesión de subvenciones en materia de turismo con la Modalidad (PCU) de Fomento de la Accesibilidad Universal y la puesta en Valor Turístico del Patrimonio Cultural de los Municipios de Interior de Andalucía, correspondiente al ejercicio 2019. El proyecto tiene la misión de permitir los servicios necesarios para abrir un Centro de Atención al Visitante con el que poder gestionar y potenciar el turismo en nuestro municipio y comarca serrana.

                El Proyecto “Desarrollo Turístico de la Peña en Fase 1. Dotación de equipamiento del Centro de Visitantes y de Interpretación de la Peña de Arias Montano y Cuevas de Alájar (PAMYCA) presentado por la Oficina Técnica de Desarrollo Sostenible del Excmo. Ayuntamiento de Alájar, ha sido concedido con una ayuda de 60.000 euros sobre el total aprobado de 60.234,23 cofinanciado por la Unión Europea  con cargo al Fondo Europeo de Desarrollo Regional 2014-2020. Acción enmarcada con el objetivo temático de Contribuir a la conservación del medio ambiente y el patrimonio cultural.

                El proyecto (Expediente PCU-2019HU0030) permitirá equipar una parte de las Casas Capitulares para adaptarlo como Centro de Atención al Visitante (CAV) y Centro de Interpretación para poder atender las necesidades de los visitantes e interpretar el complejo sistema de formación de la Peña de Arias Montano y Cuevas de Alájar junto con todos los factores que le dan el valor añadido a este monumento natural de Alájar. Desde este Centro se podrá dar la debida atención a todas las familias que nos visitan a lo largo del año, así como gestionar, controlar, planificar y ordenar los servicios  adecuados para el desarrollo turístico sostenible acorde con la conservación del entorno medioambiental que nos rodea y con la identidad de la población.