Los Madroñeros

Esta aldea está situada en terreno sensiblemente llano, próximo a dos fuentes y organizado en torno a una explanada triangular, sin pavimento, de las que parten unas calles muy cortas e irregulares. La arquitectura de toda la aldea es muy similar a la de Alájar, aunque más humilde y de menos envergadura, ya que ningún edificio tiene dos plantas. Señalemos como característica específica la presencia de hornos para cocer pan en todas las casas, lo que indica el bajo nivel de especialización comercial que tenía la aldea. A pesar de que pocas personas residen habitualmente en este núcleo, sus antiguos moradores vienen a diario desde Alájar para realizar las faenas agrícolas, e incluso el día de la Patrona se celebra con una romería desde la cabecera del término.

La iglesia de Nuestra Señora de la Salud es un pequeño templo que pertenece al tipo de arcos transversales, aunque la extraña orientación de la nave, nos aconseje darle con todo género de reservas la cronología general de esta estructura. La planta presenta fuertes deformaciones y el presbiterio no está señalado más que por unos escalones. Anotemos que la sacristía tiene una especie de sótano, solo accesible por una trampilla. La pequeña portada es una versión muy libre y popular de las neoclásicas. Según el inventario general de la parroquia de Alájar, la iglesia se construyó en ela ño 1843.

Nombre
Los Madroñeros
Ciudad
Alájar

A través del siguiente enlace puedes acceder a nuestra ruta de las aldeas donde podrás conocer tu ubicación en tiempo real:

Ruta de las Aldeas