El Archivo Fotográfico Municipal de Alájar nace con la intención de recopilar en formato digital la memoria, las costumbres, las fiestas, celebraciones, los personajes y los paisajes del municipio de Alájar a lo largo del tiempo. Se constituye como un servicio cultural para todos los vecinos y simpatizantes del pueblo.La propuesta de su creación es de la Concejalía de Cultura en el año 2014.
Las fotografías han sido obtenidas principalmente con la colaboración de los vecinos de Alájar, con mención especial para Ignacio Navarro Fernández y José Antonio Navarro “Melli”, que han aportado el grueso de la colección.
El formato elegido ha sido el digital por sus numerosas ventajas, tanto a la hora de conseguir originales, evitando su costosa reproducción, como a la hora de la facilidad de conservación de los mismos, su visualización y su acceso para los vecinos o el público interesado en general. Se han alojado los archivos de las imágenes en el sitio web de almacenamiento de fotografías en línea Flickr, y con su copia de seguridad en otro almacenamiento distinto.
Para facilitar su consulta las fotos se han clasificado en los siguientes temas, con su album correspondiente:
El pueblo: fotos del casco urbano, de cualquier aspecto del mismo.
La Peña de Arias Montano: fotos de la Peña. Se han excluido las de la romería y fiestas que aparecen clasificadas en otro album.
Las aldeas: fotos relativas a las cuatro aldeas del pueblo: Los Madroñeros, El Calabacino, El Collao y El Cabezuelo.
Fiestas: fotos de las romerías, fiestas patronales, procesiones y cualquier otra celebración.
Entorno: fotos del término municipal o de cualquier otro aspecto que no tiene cabida en el resto de álbumes.
San Bartolomé: fotos excluisvas de su romería, ermita y entorno de la misma.
Personas y grupos: fotos donde lo principal es el reconocimiento de las personas que aparecen en las mismas, ya sean retratos individuales, parejas o grupos. Todas estan fotos se han incluido con el permiso correspondiente.
El Archivo Fotográfico permanece en constante aumento y siempre está abierto a la aportación de fotografías de toda aquella persona que quiera colaborar aportando sus fotos, que serán escaneadas para obtener una copia digital que pasará a formar parte del archivo, quedando el original en poder de su dueño. Para ello sólo tienen que llevarlas a la Secretaría del Ayuntamiento que realizará la copia en unos minutos. O en el caso de ya poseerlas en formato digital, enviándolas a la dirección de correo : secretaria@alajar.es
Todas las fotografías tienen los derechos reservados por sus autores o poseedores de las mismas, cediendo al Archivo Fotográfico Municipal de Alájar, únicamente el derecho de exposición en Internet o en la Biblioteca Municipal. Para obtener copia de las fotos deberán ponerse en contacto con la Concejalía de Cultura que facilitará el contacto con el autor/dueño de las mismas.
Datos del fondo:
- Fechas: década de 1920 hasta la actualidad.
- Nº de fotografías: 466 en su creación en septiembre de 2014.
- Temas: El Pueblo ( 60 ), Las Aldeas ( 87 ), La Peña de Arias Montano ( 60 ), Personas y Grupos ( 123 ), Fiestas ( 106 ), Entorno ( 69 ) y San Bartolomé ( 29 ).
- Formato: JPG.
- Alojamiento en línea: Flickr.
La dirección exacta para acceder al Archivo es:
https://www.flickr.com/photos/archivoalajar/
Desde el Ayuntamiento queremos agradecer encarecidamente a todos los vecinos que han colaborado con sus fotos para que este Archivo Fotográfico sea una realidad.